Polígono de Cros, Cantabria
Genética Ambiental
Genética Ambiental
Genética Ambiental

La genética ofrece muchas posibilidades en el estudio de los ecosistemas, sobresaliendo frente a otras técnicas por su alta fiabilidad en la detección e identificación de especies. El empleo de ADN ambiental (eDNA) permite detectar genéticamente las especies presentes en los ecosistemas acuáticos, con una alta sensibilidad y precisión, sin necesidad de capturarlas ni dañarlas; aún cuando las especies se encuentran en una baja proporción. Esto la convierte en la técnica ideal para estudios de bioseguridad, p.e. de alerta temprana de especies invasoras o patógenas, así como para el estudio y monitorización de especies protegidas o en peligro.

En ECOHYDROS contamos con genetistas que pueden asesorarle en el empleo del eDNA, y también otras técnicas con las que podrán acercarse a los ecosistemas acuáticos a través de estudios de poblaciones, de variabilidad genética, de hibridación, etc. Desde ECOHYDROS ofrecemos soluciones adaptadas a todas las necesidades y disponemos de las herramientas genéticas que le permitirán explorar con precisión los ecosistemas y las especies que en ellos habitan.

¿ EN QUÉ TRABAJAMOS ?

IDENTIFICACIÓN GENÉTICA

El eDNA permite detectar e identificar especies elusivas o difíciles de localizar con técnicas tradicionales que resultan más complicadas o costosas.

DETECCIÓN DE ESPECIES

Identificación de especies (barcoding) o de comunidades (metabarcoding) en trabajos de bioseguridad o ecología de poblaciones.

ESTUDIOS POBLACIONALES Y DE HIBRIDACIÓN

Caracterización de poblaciones como objetivo imprescindible en estudios de conservación y gestión de la biodiversidad.
Conocer procesos de hibridación naturales o intencionados por la acción del hombre gracias a las nuevas técnicas genéticas.

eDNA ES LA HERRAMIENTA DEL FUTURO PARA LA GESTIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS

ECOHYDROS somos pioneros en asesorar a las Administraciones que trabajan en la calidad de los ecosistemas acuáticos, la conservación de las especies protegidas, y el control de especies invasoras.

IDENTIFICACIÓN GENÉTICA DE ESPECIES Y COMUNIDADES

BARCODING:
IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES

La identificación genética de especies tiene numerosas aplicaciones que van desde bioseguridad de invasoras hasta seguridad alimentaria, pasando por estudios de conservación de la biodiversidad y protección de especies, la prevención de enfermedades, plagas o parásitos, entre otros. En ocasiones, la determinación tradicional por caracteres morfológicos se vuelve especialmente compleja para ciertos organismos o estados (larvas, juveniles, etc.), por lo que la identificación genética permite esclarecer la identidad de esos organismos. En otras ocasiones, el estudio genético puede ser la herramienta más precisa y rápida para identificar ciertas especies. En ECOHYDROS podemos asesorarle sobre cual es el mejor método para la identificación de especies .

labo-1

METABARCODING:
IDENTIFICACIÓN DE COMUNIDADES

Puede ser que en lugar de buscar individuos o especies en concreto se apreciso analizar toda la comunidad que habita un ecosistema en particular. Las técnicas de metabarcoding o secuenciación masiva permiten analizar con ADN ambiental todos los especímenes presentes en una muestra ambiental (agua, sedimentos, etc.) en un único análisis. Estas técnicas permiten por primera vez, el poder analizar organismos microscópicos e incluso unicelulares, antes ignorados en los estudios de comunidades. El Área de Genética Ambiental de ECOHYDROS podrá asesorarle sobre qué procedimiento es el mejor para su proyecto y además podrá llevarlo a cabo.

DETECCIÓN DE ESPECIES

MUESTRAS AMBIENTALES

El ADN ambiental es la técnica no invasiva con mayor poder de detección de especies que existe actualmente. Permite detectar e identificar especies elusivas, especies difíciles de muestrear con técnicas tradicionales. También otras que se encuentren en bajas proporciones, simplemente tomando muestras del medio en el que habitan.

ESTUDIO EJEMPLARES​

La detección genética de ejemplares permite identificar especies con un alto grado de precisión y rapidez. Determinadas especies pueden ser muy parecidas a otras y fácilmente confundidas, es aquí donde la detección e identificación genética juega un papel primordial para la conservación, gestión y manejo de los ecosistemas.​

ESTUDIOS POBLACIONALES Y DE HIBRIDACIÓN
Venta de equipos de campo para detección con eDNA a tiempo real

Biomeme ha desarrollado el ensayo SARS-CoV-2, que permite detectar el coronavirus de Wuhan en una muestra de saliva o de gotículas.

Te asesoramos en productos de

Contáctanos
¿Cómo podemos ayudarte?

Contáctanos para recibir información sobre nuestra empresa o para solicitar un presupuesto para trabajar con nosotros.

Ecología avanzada
Publicaciones
Sostenibilidad
Contáctanos