Polígono de Cros, Cantabria
Estudios de biodiversidad
Estudios de biodiversidad
Estudios de biodiversidad

La pérdida de biodiversidad es a la vez efecto y causa de graves alteraciones del entorno natural, y en consecuencia las políticas de conservación de la naturaleza adquieren un creciente protagonismo y la necesidad de su implementación es cada vez más acuciante. La red Natura 2000 es un ejemplo y una pieza central de estas políticas en Europa y demanda nuevas y más eficientes técnicas de estudio y seguimiento. La multiplicidad de interacciones entre la conservación del hábitat, la introducción de especies y el cambio climático obligan a mejorar las prestaciones de los métodos de seguimiento y de interpretación de datos.

En ECOHYDROS estamos en constante proceso de actualización técnico-científica para poder ofrecer soluciones basadas en el conocimiento de los hábitats y especies que tengan relación con el medio acuático, tales como cartografía y modelos de distribución espacial potencial basados en robustas teorías de la ecología y en la generación y explotación de datos de verificación numerosos y precisos, recurriendo a técnicas de detección, cuantificación y análisis de datos de alto rendimiento y sensibilidad.

DESCRIPCIÓN Y SEGUIMIENTO ESPECIES Y COMUNIDADES
CARTOGRAFÍA FUNCIONAL PARA LA CONSERVACIÓN
EVALUACIÓN AMBIENTAL
29 Asistencias Técnicas en aguas continentales vadeables y no vadeables, y en aguas litorales
1 Proyecto i+D+i

en 2015 - 2018

2018
· Integrating and managing services for the european open science cloud: “CYBERHAB: environmental cyberinfrastructures (cis) for the management of harmful algae blooms (HABS) of high economic impact”

· Seguimiento de las poblaciones de peces continentales en Cantabria” 2018-2021

· Estimación de la biomasa piscícola en los embalses de Ulldecona y Arquillo de San Blas, como medida de gestión de los efectos de la sequía

· Servicio de modelización hidrodinámica, hidroquímica, sedimentológica y ecológica en el lago de Sanabria”

· Estimación cuantitativa y cualitativa de la comunidad piscícola. Embalse Alsa.

· Estimación cuantitativa y cualitativa de la comunidad piscícola. Embalse Escarra.

· Estimación de biomasa y gestión de la fauna de peces en el embalse de “el Molinar” (Albacete) durante un desembalse extraordinario
2016
· Delimitación y cartografía de hábitats del lago de Sanabria

· Evaluación de viabilidad de extracción y traslocación de carpas de la laguna de Sariñena

· Estado trófico del embalse de Sobrón y programa de medidas

· Estudio de la población piscícola en el embalse de Vadiello (Huesca)

· Estimación cuantitativa y cualitativa de la comunidad piscícola. Embalse Escarra

· Seguimiento de las poblaciones de peces continentales de Cantabria 2016

· Seguimiento ambiental de las obras de impermeabilización de la presa del salto del olvido, en el municipio de la granja de San Ildefonso (Segovia)

· Realización de trabajos de muestreo cuantitativo de peces en el río Tormes

· Posibles aportaciones para mejorar los métodos de evaluación ambiental de los parques eólicos marinos
2015
· Seguimiento de las poblaciones de peces continentales de Cantabria. Año 2015

· Seguimiento en el lago de Arreo de la respuesta de la vegetación acuática sumergida (VAS) a las acciones de mejora emprendidas en el proyecto Life+ Tremedal

· Apoyo a investigación de una mortandad de carpas en el embalse de Cuerda del Pozo

· Valoración de los embalses de la cuenca del Río Guadalope y del embalse de Caspe. Determinación de la biomasa de peces.

· Batimetría del embalse del Duque (Ávila)

· Realización de la cartografía bionómica y la batimetría de cuatro zonas costeras incluidas en el ámbito marino declarado como parque natural del cabo de Creus, (superficie total 825 ha).
2017
· Censo de peces del embalse de Búbal (Huesca)

· Estudio del estado trófico del embalse de El Val (Zaragoza) y programa de medidas

· Estimación de la biomasa piscícola en dos embalses de la demarcación, dentro del programa de investigación de la Directiva Marco del Agua.

· Evaluación de la afección del aumento de carga contaminante del vertido de aguas residuales de una industria química en el río Aragón a efectos del cumplimiento de los objetivos medioambientales del plan hidrológico del Ebro.

· Seguimiento de las poblaciones de peces continentales de Cantabria. Año 2017

· Muestreo y evaluación de estado ecológico según los macroinvertebrados bentónicos y elaboración de informe pericial en relación a una denuncia por impacto en tramo fluvial durante la ejecución de unas obras

· Estudio de la diversidad piscícola en los embalses del río Cinca

· Estudio batimétrico en la playa de “el Puntal” (Santander)
Contáctanos
¿Cómo podemos ayudarte?

Contáctanos para recibir información sobre nuestra empresa o para solicitar un presupuesto para trabajar con nosotros.

Ecología avanzada
Publicaciones
Sostenibilidad
Contáctanos