Polígono de Cros, Cantabria
ROV PARA LOCALIZAR Margaritifera auricularia EN BURGOS
Noticias de Prensa

EMPLEAMOS VIDEOGRABACIÓN CON UN VEHÍCULO OPERADO EN REMOTO -ROV- EN EL RÍO EBRO DE BURGOS PARA LOCALIZAR INDICIOS DE MARGARITIFERA AURICULARIA

Durante la primera semana de octubre se han realizado los trabajos de campo para localizar indicios o náyades vivas de la especie estudiada con participación de este equipamiento técnico novedoso en este tipo de trabajos, en aguas profundas (hasta 6 m) del cauce del Ebro en el T.M. de Miranda de Ebro (Burgos). Mediante este técnica poco o nada intrusiva con los fondos del río obtenemos un conocimiento detallado de la composición de los fondos (tipologías de sedimentos) y también de las comunidades biológicas (náyades y otros animales o vegetales) ligadas al bentos profundo.

La asistencia desde  un kayak auxiliar en superficie permite dirigir las operaciones, inspeccionar en detalle las orillas y tomar muestras con draga del sedimento de las pozas más profundas del Ebro burgalés.

Estudio para la mejora del conocimiento de la situación poblacional de Margaritifera auricularia en Castilla y León. EN04-19 

La videograbación en detalle de los fondos con 3 cámaras HD de las líneas de transecto que recorre el ROV, que son mantenidas mediante una guía de superficie atada a los árboles de la ribera, permite registrar de forma permanente una buena parte de la superficie inspeccionada de unos 2m aguas arriba y abajo de la misma. De esta manera se realiza un metodología muy similar a la de conteo en parcelas en tramos vadeables, pero sin perturbar los fondos en la misma intensidad que se hace mediante el buceo y con registro permanente de un enorme volumen de datos.

eDNA ES LA HERRAMIENTA DEL FUTURO PARA LA GESTIÓN DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS


ECOHYDROS somos pioneros en asesorar a las Administraciones que trabajan en la calidad de los ecosistemas acuáticos, la conservación de las especies protegidas, y el control de especies invasoras.
 

Los muestreos se llevaron a cabo en 14 localizaciones del río Ebro en la provincia de Burgos, incluidas las aguas profundas del embalse de Sobrón. En este caso se hace obligatorio el empleo de una embarcación para manejar desde superficie el ROV. Todo el equipamiento utilizado dentro de la masa de agua  fue desinfectado conveniente en la estación de desinfección equipada por la Confederación Hidrográfica del Ebro, en cumplimiento de la normativa de prevención de la invasión del mejillón cebra (Dreissena polymorpha) en los embalses navegables afectados por esta grave plaga.

Todos los indicios de conchas y náyades vivas registrados en el transcurso de los transectos de videograbación fueron monitorizados en tiempo real -por técnicos especialistas en estos moluscos- desde la orilla a través de un ordenador conectado al ROV. Este vehículo permite mediante sus focos LED grabar en zonas profundas de baja iluminación natural y a muy corta distancia del objeto que deseamos localizar.

 

Otras Noticias de Prensa

RESCATE DE PECES EN CORRALES DE BUELNA Noticias de Prensa ECOHYDROS rescata los peces de cauces en los que se...
Leer más
EMERGENCIA CLIMÁTICA Noticias de Prensa 11.258 científicos de 158 países firman un documento para alertar a la sociedad sobre los...
Leer más
CyberHAB destacada en nueva publicación EOSC DIH Noticias de Prensa El proyecto CyberHAB de ECOHYDROS se incluye como uno los...
Leer más
BUCEO PROFESIONAL PARA LOCALIZAR Margaritifera auricularia EN BURGOS Noticias de Prensa BUCEO PROFESIONAL EN EL RÍO EBRO DE BURGOS PARA...
Leer más
El Proyecto MOLBIO Noticias de Prensa MOLBIO Investigación de métodos basados en técnicas MOLeculares de nueva generación para el seguimiento...
Leer más
BIOTECNOLOGÍA CÁNTABRA EN EL MIT Noticias de Prensa LA BIOTECNOLOGÍA CÁNTABRA BRILLA EN BOSTON Nuestro principal objetivo es ejecutar con...
Leer más